Acción

Esás viendo:
En Implementación

Ampliación del acceso a tratamiento por consumo problemático de alcohol y otras drogas a padres, madres y/o cuidadores de NNA.

Responsable

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol

Eje

SUPERVIVENCIA

Resultado estratégico

SALUD MENTAL

Linea de acción

Prevención y tratamiento oportuno y especializado de trastornos por consumo problemático de alcohol y drogas.

Descripción de la acción

La acción desarrollada tuvo por finalidad aumentar la oferta de tratamiento para mujeres, instalando esta oferta en regiones donde no se encontraba implementado oferta específica, los cuales se encuentran diseñando para responder a las necesidades particulares de esta población. Esto además, contribuye a facilitar el acceso a tratamiento, disminuyendo las barreras existentes.

Avance del reporte
Hitos principales desarrollados en la implementación

Hito 1

Se priorizó en el ejercicio presupuestario 2020 la implementación de centros ambulatorios y residenciales específicos de mujeres en regiones donde no existe esta oferta. Estos centros otorgan tratamiento a mujeres mayores de 18 años, que presentan consumo problemático de drogas y/o alcohol, con especial atención de aquellas en condiciones de mayor vulnerabilidad, gestantes y puérperas, otorgando una atención integral, diferenciada y oportuna a la mujer y el recién nacido. Permite dar respuesta a las necesidades específicas de las mujeres, desde una perspectiva de Género, ofreciendo oportunidades de cuidado infantil con personal adecuado para ello, como alternativa para disminuir barreras de acceso En los programas residenciales, permite que las mujeres que tienen hijas/os preferentemente menores a 5 años puedan ingresar con ellos a tratamiento.

Hito 2

Se establecieron convenios con entidades públicas y privadas para ejecución de programa de tratamiento en modalidad ambulatoria intensiva y residencial en las distintas regiones.

¿Cómo se financia esta acción?
  • Ley de Presupuestos
Año M$ 0200.000.000400.000.000 2021
Simbología
Asignado
Ejecutado
Caracterización del reporte
¿A qué tramos va dirigida la acción?
  • 0-3 años
  • 4-5 años
  • 6-13 años
  • 14-17 años
  • 0-17 años

Incluye:

  • NNA bajo protección del Estado
  • Adolescentes en conflicto con justicia
¿La acción se relaciona con el Acuerdo Nacional por la Infancia?
  • Eje 2 - Protección a la niñez en riesgo (1)
    Ver más
    • Evaluar cuáles son las necesidades en cuánto a la oferta de tratamiento de consumo problemático para niños, niñas y adolescentes y sus familias para luego definir un aumento de recursos que responda a la brecha existente.
  • Eje 3 - Protección a la niñez vulnerada (3)
    Ver más
    • Avanzar durante este gobierno hacia la cobertura nacional del Sistema Intersectorial de Salud Integral, con énfasis en salud mental, para niños, niñas y adolescentes con vulneración de derechos y/o sujetos a la ley de Responsabilidad Penal Adolescente.
    • Durante este periodo de gobierno, generar oferta especializada para niños y niñas con necesidades múltiples y complejas, incluyendo aquellos con consumo problemático, alta complejidad en su abordaje y conductas delictuales antes de los 14 años de edad, procurando un abordaje o intervención multi e interdisciplinario en todos los casos.
    • Atender preferentemente a los niños, niñas y adolescentes bajo cuidado residencial que se encuentran en lista de espera de salud mental y rehabilitación de drogas.
¿Acción se relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Estándares del enfoque de derechos humanos con foco en la niñez, participación de NNA
El desarrollo de la acción considera informar a los NNA sobre dicha acción
  • No
El desarrollo de la acción considera consultar la opinión de los NNA sobre dicha acción
  • No
El desarrollo de la acción considera incorporar la opinion y/o propuestas de NNA en dicha acción
  • No
Estándares del enfoque de derechos humanos con foco en la niñez, interés superior del niño
La acción se basa en estudios/evaluaciones que han demostrado resultados positivos en el bienestar de los NNA
Estándares del enfoque de derechos humanos con foco en la niñez, interdependencia e interrelación
La acción planificada requirió de la coordinación con otra institución pública para su implementación
Estándares del enfoque de derechos humanos con foco en la niñez, rendición de cuenta a los NNA y sus familias
La acción ¿considera la evaluación de satisfacción de los sujetos de intervención?
  • No
Estándares del enfoque de derechos humanos con foco en la niñez, mecanismos formales de evaluación
La acción planificada ¿considera mecanismos formales de evaluación en el período?
Para ver el avance reportado en años anteriores seleccionar otro ciclo en el filtro superior